
El Centro Lácteo Leartiker presenta su oferta formativa 2025
El Centro Lácteo Leartiker tiene como objetivo potenciar el sector lácteo a través de los diferentes servicios que ofrece, siendo uno de ellos la formación especializada: sesiones formativas para transferir a los y las productoras la experiencia y los conocimientos adquiridos a través del trabajo realizado a lo largo de los años en el sector lácteo.
Este año 2025, hemos estructurado una amplia oferta formativa donde ofreceremos formaciones de distintos niveles y enfoques, desde la iniciación en la elaboración de queso hasta el desarrollo de habilidades más avanzadas. Cabe destacar que volveremos a ofertar también cursos con profesionales que son referentes mundiales en el sector lácteo. Por ejemplo, en junio contaremos con David Asher, quien impartirá su curso sobre la elaboración de quesos de manera natural. Y no pueden faltar las formaciones de MONS Formation, del que el Centro Lácteo es delegado estatal desde 2020. De esta forma, completaremos nuestra oferta con dos formaciones en afinado de quesos: una en nuestras instalaciones y otra en su sede en Francia, donde Laurent Mons, encargado del área de MONS Formation, será el responsable de impartir el curso en colaboración con el Centro Lácteo Leartiker.
Primer semestre: Bases y diversificación en la quesería
Durante los primeros meses del año, en colaboración con Hazi y Artzai Eskola ofreceremos diversas formaciones enfocadas en la producción quesera y el desarrollo de nuevas iniciativas. Hemos arrancado marzo con un curso de diversificación y una formación en productos lácteos frescos. En abril, exploraremos los pasos clave para la creación de una nueva quesería. Y en mayo, impartiremos un curso de elaboración de queso (nivel básico) y una segunda formación en diversificación.
Además de estas formaciones, dentro de nuestra propia oferta, también ofreceremos cursos más especializados centrados en tipologías concretas de queso. En mayo, iniciaremos una formación dedicada a la elaboración de pastas blandas y quesos lácticos, donde se profundizará en sus técnicas y particularidades. En junio, se impartirá un curso relacionado con la tecnología de quesos curados, en el que se analizarán en detalle sus procesos de elaboración y características específicas.
David Asher: Elaboración de quesos de manera natural
En junio, tendremos la oportunidad de recibir a David Asher en nuestras instalaciones para una formación completa de una semana. David Asher, quesero natural y defensor de la elaboración de queso con leche cruda, es reconocido mundialmente por su enfoque tradicional pero innovador. A través de sus formaciones, ayuda a queseros de todo el mundo a recuperar técnicas tradicionales utilizando cultivos iniciadores propios y cuajo natural. Su programa ofrece una nueva perspectiva sobre la quesería, accesible incluso para aquellos con años de experiencia en la producción comercial.
A lo largo de este curso, exploraremos las principales categorías de quesos, así como conceptos fundamentales como los cultivos iniciadores tradicionales, la ecología de maduración y el uso de cuajo natural. El enfoque será práctico y accesible, con un énfasis en la elaboración a pequeña escala, permitiendo aplicar los principios de la quesería artesanal. Además, se debatirá sobre los efectos de los quesos elaborados con leche cruda en la salud humana, así como sobre la ética y los desafíos actuales de la ganadería en el contexto de las queserías.
Otoño 2025: Formación y especialización
A la vuelta del verano, en septiembre, se impartirá el curso de quesos azules, donde se abordarán los pasos clave para la elaboración de este tipo de queso, incluyendo las técnicas de elaboración y maduración.
En la recta final del año, ofreceremos dos cursos dentro de MONS Formación. Desde 2020, Esneki Zentroa es la delegación de MONS Formación a nivel estatal, ofreciendo programas de formación a queseros profesionales con el objetivo de profundizar en sus habilidades y fomentar el desarrollo del sector de los quesos artesanos.
En octubre, se llevará a cabo el curso de MONS Afinado, donde se explorarán los principios fundamentales del afinado, las herramientas necesarias para ello y el papel de los microorganismos en la maduración de los quesos que se impartirá bajo la dirección del Centro Lácteo. A lo largo de la formación, se trabajará en la comprensión del proceso de afinado, sus objetivos y cómo alcanzar el resultado buscado en cada tipo de queso.
Para finalizar el año, el programa MONS Experience ofrecerá una formación de tres días en Saint Haon le Châtel, Francia, en la sede de MONS Affineur. Durante esta estancia, guiados por Laurent Mons (encargado del área MONS Formation y referente internacional en el sector) y el Centro Lácteo Leartiker, se visitarán sus instalaciones y su túnel de afinado. Gracias a su gran experiencia y conocimiento, adquiridos a lo largo de su carrera, los participantes aprenderán los principios y técnicas que aplican en sus propios procesos. Además, se realizarán sesiones de análisis sensorial, en las que se explorará el resultado final de los quesos afinados y se profundizará en la percepción de sus características.
Toda la información sobre nuestros cursos está disponible en nuestra página web: formación especializada. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.